01 / 01

Blog

Mercado inmobiliario para 2020

por TRONC3
Mar , 4
Mercado inmobiliario para 2020

El mercado inmobiliario ya comienza a mostrar tendencias para este 2020. Muchas preguntas rondan entre las promotoras inmobiliarias y aquellas personas que desean comprar una vivienda.

¿Habrá aumentos este año? ¿Qué opción eligen los usuarios: alquilar o comprar? En el caso de comprar: ¿obra nueva o usadas? ¿Cuáles son los objetivos de las promotoras y las agencias inmobiliarias? ¿Comprar ahora o esperar?

En Tronc3 somos una empresa especializada y experta en las promociones de obra nueva en Barcelona y somos consientes de la coyuntura del mercado inmobiliario luego de la crisis y su recuperación en los últimos años.

Es por eso que vamos a hablar un poco sobre las tendencias del mercado inmobiliario para este 2020 y cómo está dispuesto el mapa para las promotoras inmobiliarias y, sobre todo, para aquellos que decidan comprar o vender una propiedad.

Los precios de las propiedades en el mercado inmobiliario

Mucho se habló sobre una baja en el precio de las propiedades. En los últimos años la construcción no crecen como años atrás y eso disparó los precios, tanto de compraventa como de alquileres, en los últimos años.

Debido a esto el 2020 se veía como un año en el que podría sucedes un pinchazo de una burbuja inmobiliaria. Aquellas personas que quieren comprar, muchas veces se vuelcan a especular para ver si los precios bajan.

Las promotoras inmobiliarias tienen un objetivo claro en este 2020: ser capaces de acercar propiedades a personas jóvenes que tienen como fin adquirir su primera vivienda. Este demanda es clave para lograr la construcción de 150.000 propiedades de obra nueva que nosotros, como promotora inmobiliaria, tenemos en la mira; pero es difícil.

Las estimaciones en cuando a los aumentos de precio de las viviendas depende de las poblaciones. Por ejemplo, en Barcelona se esperan aumentos de más del 5%. Lo mismo sucede en Madrid, Valencia, Palma y Santander, entre otras ciudades.

Sin embargo, algunas promotoras inmobiliarias o portales de internet están de acuerdo en que el aumento rondará entre el 1% y el 2%.

Entonces: ¿cómo ahora o espero? Bueno, como puedes ver no habrá una gran variación en los precios en el mercado inmobiliario. Por ello simplemente comienza con la búsqueda de tu próxima vivienda y cuando encuentres una que encaje a tus necesidades… compra.

Asimismo, teniendo en cuenta que el Euribor sigue negativo, los primeros meses del año pueden ser más beneficiosos para comprar.

Obra Nueva vs. Usada

En el 2010 el mercado inmobiliario se dividida un 50/50: 50% de obra nuevas y 50% de propiedades usadas vendidas. Con el paso de los años, y por la coyuntura económica, las viviendas de segunda mano comenzaron a ser más vendidas que las obras nuevas.

Actualmente el porcentaje para las viviendas de obra nueva vendidas es del 18%, pero se prevé un crecimiento en este tipo de viviendas. El motivo principal es que hay muchas obras que ya llevan 2 años construyéndose. Dichas viviendas comenzarán a entregarse durante este 2020.

Como verás las proyecciones del mercado inmobiliario marcan pequeños aumentos dependiendo de la ciudad. Sin embargo, el objetivo es fomentar la venta a jóvenes y hacer más accesibles los requisitos para acceder a la primera vivienda.

Desde Tronc3, te invitamos a contactar con nuestros profesionales y despejar tus dudas y consultas.

mercado-inmobiliario-tendencias

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *